Restricciones de escritura
Las restricciones de las escrituras (también conocidas como “pactos de escritura” o “pactos restrictivos”) son una herramienta habitual para imponer limitaciones a los usos de la tierra y, con frecuencia, son exigidas por los financiadores de subvenciones.7 Los financiadores están motivados para controlar estas restricciones con el fin de proteger sus inversiones, y los receptores de financiación están motivados para cumplir las restricciones con el fin de evitar el reembolso de subvenciones o préstamos. Los receptores también quieren mantener una buena posición para futuras oportunidades de financiación. Por ejemplo, se exigió a la CLT de la zona de Madison que concediera una restricción de escritura a la ciudad como condición para financiar la parcela de conservación de 26 acres en Troy Gardens, restringiendo los usos del terreno exclusivamente a la conservación y la agricultura. El incumplimiento de los términos de la restricción de la escritura provocaría la devolución inmediata de todos los fondos de subvención proporcionados por la ciudad de Madison.
Aunque una restricción de escritura puede ser eficaz para garantizar que la tierra se limite a determinados usos (en este caso, agrícolas), no ofrece necesariamente seguridad de tenencia al cultivador o agricultor. Además, la eficacia de las restricciones de las escrituras depende de su cumplimiento por parte del agente administrador. Los riesgos de incumplimiento de las restricciones son mayores en el momento de la transferencia del título, ya sea por desatención de la empresa de títulos o por desatención del comprador y el vendedor.