¿Un Fondo de Tierras para Granjas Comerciales Urbanas?

La tenencia de tierras agrícolas en fideicomiso sirve de complemento potencial para los modelos de agricultura urbana empresarial con ánimo de lucro. Los responsables de las fundaciones, en particular, están interesados en el potencial del sector de la agricultura urbana para ir más allá de los modelos empresariales sin ánimo de lucro que dependen de las subvenciones. En 2015, algunas fundaciones de Chicago crearon un programa conjunto llamado “Food:Land:Opportunity”, que financia un esfuerzo dirigido por NeighborSpace para desarrollar un modelo de tenencia de la tierra que podría apoyar a los cultivadores comerciales con ánimo de lucro en el barrio de Englewood, en el South Side. (Comida:Tierra:Oportunidad 2015)

Este nuevo papel potencial para NeighborSpace, o para una nueva entidad propietaria de terrenos, responde a un problema que probablemente surgirá gracias al crecimiento de los programas centrados en la formación de nuevos agricultores urbanos comerciales. En 2013, el alcalde Rahm Emanuel anunció el programa Agricultores para Chicago, por el que la ciudad se comprometía a ayudar a encontrar terrenos para los agricultores en prácticas de organizaciones como Growing Home. Desde entonces, el Jardín Botánico de Chicago y Growing Power han desarrollado “granjas incubadoras” donde los agricultores urbanos principiantes pueden perfeccionar sus técnicas de cultivo, probar sus modelos empresariales y compartir equipos e instalaciones de distribución. (Chicago Botanic Garden 2013; Growing Power 2013) Sin embargo, cuando el periodo de incubación termina para estos nuevos agricultores, la pregunta sigue siendo adónde podrían ir para establecer sus empresas agrícolas. ¿Podrán permitirse terrenos a precios de mercado en la ciudad, o tendrán que trasladarse al campo para encontrarlos?

El proceso de planificación financiado por Food:Land:Opportunity tiene como objetivo encontrar una forma de que los agricultores urbanos con ánimo de lucro puedan comprar terrenos en Englewood. A finales de 2015, quedaban muchas cosas por resolver. Si el terreno pudiera hacerse asequible manteniéndolo en fideicomiso y arrendándolo a los agricultores, ¿es algo que NeighborSpace podría hacer, sin revisar su misión? Una opción que han debatido los participantes en el proceso es la posibilidad de crear una cooperativa de agricultores sin ánimo de lucro que arrendaría terrenos a NeighborSpace o a otro fideicomiso de terrenos. Los miembros de la cooperativa, a su vez, podrían constituirse utilizando la forma empresarial de su elección, ya sea como organizaciones sin ánimo de lucro o como algún tipo de entidad con ánimo de lucro. Estas discusiones, que siguen en curso mientras escribimos, también han incluido cuestiones sobre si sería mejor que el terreno estuviera en manos de un fideicomiso de la tierra con sede en Englewood, con un liderazgo más arraigado y representativo de la población afroamericana mayoritaria de éste y otros barrios del South Side. Sin embargo, cabe preguntarse si los funcionarios municipales estarían dispuestos a transferir terrenos a una nueva entidad propietaria, habiendo establecido ya una relación permanente con NeighborSpace.