Apoyando el Movimiento CLT Global

Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña

INTRODUCCIÓN:  El Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña (Fideicomiso del Caño) es un fideicomiso comunitario de tierras diseñado, creado y administrado por residentes de ocho barrios aledaños al Caño Martín Peña: un canal de agua sumamente contaminado que forma parte de un sistema estuarino y que discurre por el centro de San Juan, la capital de Puerto Rico. Fue creado con el objetivo de regularizar la titularidad de tierras y evitar la gentrificación y el desplazamiento involuntario, que ocurrirían a raíz del plan para los trabajos de dragado y limpieza del cañón. La creación del Fideicomiso del Caño y la restauración ecológica del canal son elementos principales de la amplia agenda de trabajo participativo del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña. Esta iniciativa ha reunido a residentes de la comunidad y aliados de los sectores públicos y privados con el fin de implementar un plan de desarrollo integral diseñado mediante un proceso de planificación participativa con el fin de revitalizar un área marginada históricamente y transformar esta zona urbana en un espacio más habitable, justo, participativo y con sus residentes como protagonistas de su historia. Para conocer más puedes visitar su página web o sus redes sociales en Facebooken Instagram y en Twitter

INTRODUCCIÓN: El Fideicomiso de Tierras del Caño Martín Peña (Fideicomiso del Caño) es un fideicomiso de tierras comunitarias diseñado, creado y administrado por los residentes de ocho vecindarios que rodean el Caño Martín Peña: un estuario de marea altamente contaminado que atraviesa el centro de San Juan, la capital de Puerto Rico. El CLT del Caño se creó con el objetivo de regularizar la tenencia de la tierra y evitar la gentrificación y el desplazamiento involuntario, que se produciría como consecuencia del plan de dragado y saneamiento del cauce. La creación del Caño CLT y la restauración ecológica del cauce son los elementos principales de la extensa agenda de trabajo participativo del Proyecto Caño Martín Peña ENLACE. Esta iniciativa ha reunido a residentes de la comunidad y aliados de los sectores público y privado para implementar un plan de desarrollo integral diseñado a través de un proceso de planificación participativa para revitalizar un área históricamente marginada y transformar esta área urbana en un espacio más habitable, justo y participativo para todos. de sus residentes. Para saber más puedes visitar su página web, o míralos en las redes sociales:  Facebook, Instagramo Twitter.

Capítulos de libros / Artículos de revistas / Trabajos académicos

Artículos de noticias

Documentos

Videos

Páginas web