
Vivienda sostenible para ciudades inclusivas y cohesionadas (SHICC), Hábitat mundial, y el Center for CLT Innovation se asociaron para presentar el International Community Land Trust Festival, que se llevará a cabo de septiembre a diciembre de 2021. El festival consistió en una serie de eventos en línea, algunos en vivo y otros pregrabados, y todos gratuitos, e incluido el primero Día mundial de CLT el 29 de octubre. El Festival CLT fue la culminación de cuatro años de trabajo de SHICC financiado por la Unión Europea. Los eventos patrocinados por SHICC ocurrieron en septiembre, mientras que los eventos patrocinados por el Centro de Innovación CLT y World Habitat continuaron en diciembre.
Esta página contiene un archivo de eventos del Festival CLT. Esperamos que haya disfrutado del CLT Festival, ¡y esperamos verlo en octubre de 2022!
CENTRO CLT: CLT y organización comunitaria
DESCRIPCIÓN: Este seminario web examina la teoría y la práctica de la organización comunitaria para establecer un fideicomiso de tierras comunitarias y asegurar la tierra, así como el proceso de planificación participativa una vez que se ha asegurado la tierra.
IDIOMAS: Inglés, portugués, español
MODERADOR: David Smith, Fideicomiso de tierras comunitarias de Londres (REINO UNIDO): diapositivas
PANELISTAS:
- ashley allen, Fideicomiso de tierras de la comunidad de Houston (NOSOTROS): diapositivas
- Alejandro Cotté Morales, El Enjambre, LLC (Puerto Rico): diapositivas
- Geert de Pauw, Community Land Trust Bruselas (Bélgica): diapositivas
- Tony Hernández, Vecinos Dudley Inc. (NOSOTROS): diapositivas
Inglés
español
CLT CENTER: Aplicaciones "más allá de la vivienda" del modelo CLT
DESCRIPCIÓN: El modelo CLT es infinitamente flexible y puede adaptarse a muchos tipos de desarrollo, incluido ningún desarrollo (conservación). Los CLT pueden hacer más de una cosa, ¡y pueden ser aún más fuertes por hacerlo! En este seminario web, nuestros panelistas ofrecerán presentaciones de estudios de caso sobre sus organizaciones y proyectos, demostrando la importancia de utilizar todas las herramientas en su cinturón de herramientas CLT para crear una cartera y un conjunto de programas diversos.
IDIOMAS: Ingles, español
MODERADOR: Mariangela Veronesi, Hábitat mundial (Reino Unido)
PANELISTAS:
- brezo benham, Fideicomiso de Tierras de Atenas (NOSOTROS): diapositivas
- Aarón Miripol, Conservación de la tierra urbana (NOSOTROS): diapositivas
- Britt Jurgensen, Tom Murphy, Fideicomiso de tierras comunitarias caseras (REINO UNIDO): diapositivas
español
Muchas disculpas, no podemos proporcionar una versión en inglés del video debido a dificultades técnicas.
CAÑO MARTÍN PEÑA CLT / CATALYTIC COMMUNITIES: La experiencia de los CLT en América Latina
Este webinar compartirá experiencias de los Fideicomisos de Tierras Comunitarias de Favela en América Latina, destacando sus desafíos y potenciales a través de testimonios de personas directamente involucradas con proyectos en curso. Los CLT son cada vez más reconocidos en todo el mundo como un modelo para garantizar la seguridad de la tenencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las comunidades urbanas vulnerables, ayudando a garantizar ciudades más inclusivas y justas.
Panelistas:
- enrique silva—Director de Iniciativas Internacionales en el Instituto Lincoln de Política de Tierras en Cambridge, MA
- mario nuñez—Director Ejecutivo del Fideicomiso de la Tierra Caño Martín Peña en San Juan, Puerto Rico
- galeska castro—Vicepresidente del Fideicomiso de la Tierra Caño Martín Peña en San Juan, Puerto Rico
- Lucy rivera—Presidente del G8 (Grupo de las Ocho Comunidades) del Caño Martín Peña en San Juan, Puerto Rico
- Teresa Williamson—Directora Ejecutiva de Comunidades Catalizadoras y coordinadora del Proyecto Favela CLT, Río de Janeiro
- María da Penha Macena—Líder comunitario en Vila Autódromo y miembro del Museo de Desalojos, Río de Janeiro
- ricardo de mattos—Defensa Pública y Subcoordinadora del Núcleo de Tierras y Vivienda de la Defensoría Pública del Estado, Río de Janeiro
moderadores: Felipe Litsek (Proyecto Favela-CLT, Río de Janeiro) y Lyvia Rodríguez (El Enjambre, Puerto Rico)
El seminario web es parte de Urban October 2021 (una iniciativa anual de ONU-Hábitat para discutir temas urbanos) y el 1er Festival Internacional CLT. Se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de ONU Habitat Brasil en portugués.
--------------------------------
Una experiencia de Community Land Trusts en América Latina
Descripción
O evento pretende estabelecer um debate sobre as experiências de Community Land Trusts (Termo Territorial Colectivo) na América Latina, destacando seus desafios y potencialidades por meio do depoimento de pessoas directamente envuelto con os proyectos deste tipo em andamento.
Os Community Land Trusts vêm sendo reconhecidos internacionalmente como um modelo de garantia da segurança da posse, da sustentabilidade e fortalecimento de comunidades urbanas vulnerabilizadas. Neste sentido, já contribuem em muitos países para incrementar una resiliência dessas comunidades garantindo cidades mais inclusivas e justas. Más recientemente seu potencial vem sendo explorado por países do Sul Global, em geral, e da América Latina, em particular, o que justifica a importância do debate aqui proposto.
--------------------------------
La experiencia de los Fideicomisos de Tierras Comunitarias en América Latina
Descripción:
El evento tiene como objetivo establecer un debate sobre las experiencias de los Fideicomisos Comunitarios de Tierras (Término Colectivo Territorial) en América Latina, destacando sus desafíos y potencialidades a través del testimonio de personas directamente involucradas con proyectos de este tipo en curso.
Los fideicomisos comunitarios de tierras han sido reconocidos internacionalmente como un modelo para garantizar la seguridad de la tenencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las comunidades urbanas vulnerables. En este sentido, ya sea en muchos países a incrementar la resiliencia de estas comunidades, garantizando ciudades más inclusivas y justas. Más recientemente, su potencial ha sido explorado por países del Sur Global, en general, y de América Latina, en particular, lo que justifica la importancia del debate aquí propuesto.
Inglés
portugués
español
CENTRO CLT: Construyendo la comunidad querida
Descripción Este panel de discusión se centrará en avanzar hacia una mayor equidad racial y étnica en el movimiento internacional CLT, destacando los esfuerzos de los CLT para hacerse más inclusivos y explorando ejemplos inspiradores de CLT que trabajan para crear y apoyar a comunidades queridas en todo el mundo. Los temas incluirán: (a) organizar a los jóvenes para asegurar el futuro del movimiento CLT; (b) proteger los barrios de bajos ingresos y los asentamientos informales que enfrentan la amenaza de desplazamiento; (c) acoger a inmigrantes y refugiados en nuestras comunidades; y (d) promover la diversidad racial y étnica en la dotación de personal y la gobernanza de los fideicomisos de tierras comunitarias.
Idiomas: Inglés, francés, portugués y español.
Moderador: Teresa Williamson, Comunidades catalizadoras (Brasil)
Discurso inaugural: Rev. John Whitfield (EE.UU.)
Panelistas:
- Razia Khanom, Fideicomiso de tierras comunitarias de Londres (Reino Unido)
- jason webb, Red de soluciones conectadas a tierra (ESTADOS UNIDOS)
- Mariolga Juliá Pacheco, Fideicomiso Comunitario de Tierras Caño Martín Peña, (Puerto Rico)
- Geert de Pauw, Fideicomiso Comunitario de Tierras de Bruselas (Bélgica)
Inglés
Francés
portugués
español
SHICC: Conferencia europea CLT
SHICC: Intercambio entre pares: principiantes
SHICC: intercambio entre pares: avanzado
Descripción Una vez que un Community Land Trust alcanza una cierta escala, se enfrenta a nuevas preguntas. ¿Qué papel queremos desempeñar en el mantenimiento y la gestión de las viviendas y cómo lo organizamos? ¿Cómo logramos un equilibrio financiero sostenible? ¿Cómo mantenemos a la comunidad involucrada en nuestra operación? En esta sesión altamente interactiva, Brenda Torpy hablará sobre cómo manejan estas preguntas en Champlain Housing Trust de Burlington, uno de los CLT más grandes y antiguos del mundo. Hannah Emery-Wright de London CLT y Geert De Pauw de CLT Brussels, dos CLT en proceso de ampliación, también hablarán sobre cómo abordan estos desafíos.
Idiomas: Inglés y Francés
CENTRO CLT: Desarrollo impactante y empoderamiento comunitario
Descripción ¿Cómo logran los CLT un equilibrio entre el empoderamiento de la comunidad y "escalar"? ¿El impacto se mide únicamente por el número de viviendas producidas? ¿Debería la producción de unidades tener prioridad sobre la organización comunitaria y los procesos de planificación basados en la comunidad? ¿Son los CLT relevantes solo si pueden producir unidades de vivienda a una escala significativa? Esta discusión se basará en la reciente publicación de Terra Nostra Press, Desarrollo impactante y desarrollo comunitario.
Idiomas: Inglés, francés y español.
Moderador: Línea Algoed, Centro Cosmópolis de Investigación Urbana (Bélgica)
Presentadores
- Tony Pickett, Red de soluciones conectadas a tierra (ESTADOS UNIDOS)
- Stephen Hill, C2Oh planificadores del futuro, (REINO UNIDO)
- María E. Hernández Torrales, Fideicomiso Comunitario de Tierras Caño Martín Peña, (Puerto Rico)
- Audrey Linkenheld y Jean Baptiste Debrant, Ciudad de Lille (Francia)
Inglés
Francés
español
CENTRO CLT: Combinación de CLT y otros modelos de propiedad colectiva
Descripción En América del Norte y gran parte de Europa, la propiedad privada es el modelo dominante. Este evento se centrará más bien en los modelos de propiedad colectiva de la tierra y la vivienda, incluidas las cooperativas de vivienda (capital cero y capital limitado) y la covivienda inclusiva, que se combinan de manera creativa con CLT en los EE. UU., El Reino Unido y Europa.
Moderador: Michael La Fond, id22 y Stadtbodenstiftung (Alemania)
Presentadores
- obispo de arena, Fideicomiso Comunitario de Tierras López (EE.UU.)
- Dimitri Roussopoulos, Fideicomiso de tierras de la comunidad cooperativa de Milton Park (Canadá)
- André Sacharow, Stadtbodenstiftung (Alemania)
- Darinka Czischke, Universidad Tecnológica de Delft (Los países bajos)
Inglés
Francés
español
SHICC (Vivienda Sostenible para Ciudades Inclusivas y Cohesivas) is un proyecto europeo que tiene como objetivo desarrollar, apoyar y difundir el modelo CLT / OFS en Europa. SHICC se estructura en torno a tres temas principales: reconocimiento de la legitimidad del modelo, creación de un entorno financiero y legislativo propicio para el establecimiento y expansión de CLT / OFS, y desarrollo de capacidades para CLT / OFS existentes y emergentes..
Este Festival ha sido posible gracias al apoyo del proyecto SHICC y la Región de Bruselas-Capital.